Blog

la voz del corazon

Tú y yo, los mamíferos, tenemos el sistema límbico: una parte de nuestro cerebro responsable de las emociones y el comportamiento social. Es la parte “tonta” e incontrolable de ese órgano que habita en nuestro cráneo. También tenemos una región cerebral que se ha desarrollado más recientemente, fruto de nuestra evolución como especie, por eso se llama neocórtex, nuestro cerebro intelectual, responsable de los pensamientos racionales y analíticos.

Según mi querido amigo el Dr. Pedro Henrique Penna Chaves – un tipo increíble, especialista en conducta y experto en el mundo de la psiquiatría – solo hay un cerebro. Podemos dividirlo en análisis, pero todas las partes están conectadas y son interdependientes. Si tiene curiosidad por comprender este fascinante órgano de una manera científica y amplia, buena suerte. Tema extenso y complejo. Somos complejos y esa es la patada.

Mis primeros malestares saludables y reflexiones sobre el tema límbico o neocórtex comenzaron con el famoso TED del escritor Simon Sinek. En su libro más famoso, "Empezar con el por qué: cómo los grandes líderes inspiran a todos a actuar", Sinek afirma que "la gente no compra lo que hacemos, compra porque lo hacemos". El “por qué” le habla a nuestro sistema límbico, desencadena nuestras emociones y comportamientos, nuestras acciones. Llevo esta afirmación un paso más allá: la gente no compra porque se lo digamos, sino porque cree en lo que estamos hablando.

¿Qué hace que una voz entre por un oído y salga por el otro, mientras otra entra y nunca sale? En mi opinión, es la verdad. Creer de verdad, profunda, espiritual y visceralmente en lo que decimos o en lo que tenemos que decir. Creo firmemente, incluso sin conocer la base científica de esta creencia, que la verdadera emoción afecta al receptor del mensaje. Si en algún momento no crees lo que dices, por otro lado, de forma inexplicable, lo entenderán y lo sentirán. ¿Suena simple? Lejos de ahi. Si es así, el detector de mentiras sería más útil que los teléfonos inteligentes.

Cuando hables, cantes, recites, susurres o grites desde la verdad del corazón, serás escuchado. Cuando su corazón no está listo para hablar o si no lo ha activado, probablemente nadie escuchará lo que tenga que decir, ni siquiera escuchará.

Voces virtuosas y entrenadas, con dominio de la entonación, pausas y énfasis, son recursos valiosos para comunicar un mensaje de manera asertiva.

La emoción contenida o explícita de lo que decimos, el tono grave, agudo, alto o bajo, prolongado o seco, breve o prolongado, la entonación suave y delicada, marcarán aún más la diferencia si la potencia entregada por el corazón es plena. ¡Joder, qué viaje! Sí, somos complejos.

 

Alejandro Bassora

Socio fundador y Director Creativo de Audaz.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

vea también

Nota de posicionamiento del Clube da Voz sobre nuevas herramientas tecnológicas y mantenimiento de derechos de autor

El Clube da Voz, consciente de sus responsabilidades, derechos y obligaciones, informa públicamente, de forma clara e inequívoca, que es inaceptable cualquier uso no autorizado de las voces de los profesionales que la asociación representa, especialmente aquellos con el objetivo,

Al principio era el verbo. Y con el verbo, la voz.

Aún en el vientre de la madre, lo que resuena en el útero es su voz. La voz del padre. Del sonido informe de sus voces, los bebés nacen sabiendo lo que les rodea. Afecto o conflicto. La voz era

PORQUE LOS ANUNCIADORES SON MEJORES QUE LAS MÁQUINAS HOY (Y EN EL FUTURO PRONTO)

Cualquiera que mire al pasado comprende el valor de la innovación tecnológica para generar progreso. Comimos mucho arroz y frijoles para llegar hasta aquí. Y yo, por supuesto, no pienso diferente. Entonces, en aras de la claridad: quiero escribir para organizar